miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Para qué tanto castigo?


Siento como si en el lugar del otro me posase,
Se me cae el alma de dolor al suelo y me la pisotean sin compasión,
Un nudo en la garganta que no me deja articular palabra,
Una decepción, otro miedo, otro dolor en mi cuerpo.

En un segundo inesperado,
Cuando todo empezaba a marchar como siempre,
Grietas de dolor vuelven a aparecer,
¿Por qué tanto sufrimiento? ¿Para qué tanto castigo?



Amigo mío, es ahora y más que nunca cuando la fortaleza debe ser tu escudo. Cuando debes mirar a la esperanza con fuerza. Cuando debes mostrar tranquilidad a aquella que sufre. Qué fácil es decirlo y que imposible ponerse en la situación…

Desde aquí te mando fuerzas, en más de una ocasión las habéis demostrado a todos. Ánimo, que supongo que no es suficiente. Paciencia, que es lo que nos falta a todos en momentos así, y mucho cariño de una persona que te quiere y que quiere darte un abrazo.
Impotencia, esa es la palabra que todos sentimos. El no poder hacer nada. Solo pedirle a Dios que os ayude, porque nadie se merece tanto dolor y a veces parece que éste está un poco mal repartido.

Un abrazo amigo. Se te quiere*

jueves, 19 de agosto de 2010

Fragilidad

Como cualquier artilugio de cristal cuyo final es romperse, rompiéndose en trocitos incapaces de volver a construir el todo que formaban. Nosotros somos seres frágiles recubiertos de una armadura de acero que se desvanece cuando tenemos miedo.

En cualquier instante puede marcarse el momento que nos lleve a la línea que separe la realidad de lo desconocido. Como en el borde de un abismo sin saber si el viento nos dejará caer o por el contrario menguará su fuerza dejándonos escapar.

No somos más que polvo, que en cualquier momento puede desvanecerse hacia la nada. Recorremos un camino al que llamamos vida, sin ni siquiera saber si lo que hacemos lo hacemos bien, pero es la única salida para seguir viviendo el seguir el hilo conductor de la existencia, que nos lleva a cada uno hacia el silencio infinito.

Soy de la opinión de que las cosas que deben desquebrajarse lo hacen. Las grietas son consecuencias de un destino en el cual creo, y solo el tiempo ahora puede devolvernos la dureza necesaria o sin embargo acabar con nosotros.

Frágil como aquel cristal que tenía una misión, una finalidad, y acabó siendo polvo.

domingo, 15 de agosto de 2010

Sueños


Son sueños de color a alegría,
Aquellos que vives alguna vez en tu vida,
Quizá momentos inolvidables,
Que quedan guardados en cualquier parte.

No se puede vivir constantemente del sueño,
Aunque sí vivir constantemente soñando,
Dormir viviendo es un placer innato,
Vivir del sueño es ser su esclavo.

Despertar no es siempre buen presagio,
Lo que dura poco es bueno y barato,
En mis sueños os encontré volando,
Qué pena no seguir soñando.

Nunca se sabe lo que nos deparará el sueño,
Soñando espero soñar yo el primero,
Volver a mirar el mundo con esmero,
Volar y soñar es mi verdadero sueño.

viernes, 25 de junio de 2010

Ascenso Complicado

Ascendí progresivamente como si de un campo plano se tratase, olvidando la percepción del tiempo y del espacio y también la posición de aquellos que atrás iban quedando. Es la montaña de la vida, de las relaciones humanas, de un todo que evoluciona hasta la destrucción de uno mismo.

Cuanta más altura adquieres, peor será la caída y veo las piedras agrietándose entre las sombras, ya empieza a anochecer. La tierra se deshace entre mis manos sin poder hacer nada, vaticino lo peor, esa caída a la nada desde donde partes construyendo de nuevo.

Pensé que mi ascenso estaba bien asegurado, con cuerdas que ataban mi cintura a la montaña. Olvidé que no todos tenemos esa seguridad, y que si cae el de atrás me lleva consigo. Quién iba imaginar que despertaría del sueño, de esa utopía donde estaba acostumbrado a estar.

Ya decía yo que era todo muy bonito, aunque solo desde el punto de vista de un niño vaho. Me ofuscaba al ver que no todos sentían como yo o tenían esa necesidad transitoria, y es que nada es para siempre, y todo se va deteriorando con el paso del tiempo.

Aún así confío en que la cima está cerca, que un desliz en el espacio no significa una caída inmediata, y que volver a ascender es quizá nuestro camino, no todo podía ser sencillo. Ahora vislumbro la montaña con nuevos ojos, miro el tiempo como un ser finito, el que nos marca las pautas para ascender o caer a la nada.

El destino es quizá el director de nuestra vida y el tiempo... el ser que nos maneja.

lunes, 17 de mayo de 2010

Homosexualidad

Quizá la palabra a la que más me ha costado enfrentarme a lo largo de todos mis años, de la que más he huido y la que más feliz me ha hecho.

Somos esclavos de nuestros pensamientos, condicionados en todo momento por lo aprendido y por aquello que nos han inculcado, creemos que lo de siempre es lo bueno, cuando no hay nada bueno que podamos rescatar del pasado que está más allá de nuestro nacimiento.

Hace tan solo veinte míseros años que la homosexualidad no está considerada una enfermedad, y es que hace tan solo veinte años que podemos no sentirnos enfermos, cosa que nunca hemos sido y como siempre nos han tratado.

Nuestras historias de amor no son bonitas por que sean de amor, son bonitas por todo lo que hemos luchado para hacerlas realidad, por todos aquellos obstáculos que día a día nos han hecho pensar que no merecía la pena continuar pero el amor hizo que no hubiera barreras al amar.

Nos queda tanto por luchar… Y es que no solo deben apoyarnos las leyes, sino también la mentalidad de la gente que aún siguen viendo todo como un mero espectáculo de animales enfermos que deben estar encerrados.

Lucharé, más que nada porque amo, y ese amor ha hecho que hoy por hoy pueda sentirme orgulloso de ser quién soy, de ser como soy.

…Ya queda menos para Volar*…

lunes, 19 de abril de 2010

Confianza

-¿Qué es la confianza?

-Para mi entender, es sin duda una de las palabras o la palabra más importante en las relaciones humanas. Con ella todo es posible, pero el camino para obtenerla es tan incierto como nuestra propia existencia.

Quizá esta incertidumbre radica en que ni siquiera sabemos bien que es, pero si solemos estar seguros de con quién la tenemos y con quién no. Con aquellas personas que compartimos cualquier cosa de nuestra vida podemos afirmar que existe confianza, o con aquellas que aunque apenas compartamos muchas cosas tenemos el sentimiento de que sí podrías compartirlas.

¿Qué hace la confianza? Sin duda los momentos, sin referirme al tiempo en sí. Los momentos en los que necesitas algo más que simplemente pasarlo bien, en los que necesitas hablar, compartir… Esos momentos se convierten en momentos especiales, porque en ellos empiezas a construir confianza.

El tiempo no es un factor importante, la confianza es atemporal. Más días no hacen más confianza, si no que ésta sale por sí sola sin ser esperada. Puede que nazca tarde entre dos personas, aunque la mayoría de las veces suele ser instantánea. Con un poco de contacto, puedes observar si una u otra persona se complementa contigo.

Está ligada indiscutiblemente a los sentimientos, y al igual que ellos no puede ser elegida por la persona. No decides a quién amar al igual que no decides con quién complementarte.

¿He sabido responder a tu pregunta?

- Supongo, pero no me has solucionado nada…

- ¿Qué te ocurre?

- No poder elegir con quien complementarte es una peculiaridad más de la vida, pero otro obstáculo para las relaciones humanas. En este momento, debido a ello, veo en peligro mi confianza hacia otras personas… no por ellas, si no por los que están detrás… ¿Cómo conseguirla?
- Déjala nacer, dale tiempo... No puedes forzar lo que no existe, poco a poco es mejor, con el tiempo…

- Es tiempo quizá lo que nos falte, porque con ellas fue indudablemente el tiempo lo que nos hizo unirnos más que nunca. Pero aún así, antes has dicho que la confianza es atemporal…

- Y así es… la confianza existe o no existe, lo que necesitas es tiempo para encontrarla si es que está.

- ¿Y si no existe?

- Entonces simplemente se fiel a tus sentimientos, se sincero, no busques el contentar a nadie, si no el expresar lo que sientes, lo que quieres, ellas lo entenderán.

- ¿Y si no es así?

- Si existe confianza, lo entenderán.

miércoles, 14 de abril de 2010

Compartiendo amistad


Quizá porque son los escalones hasta llegar a mi mismo,
Quizá porque son los ladrillos que construyen mi libertad,
Quizá porque son los ríos que alimentan mi mar,
Quizá porque son parte de los sentimientos acumulados dentro mío,
Quizá por ello sea amistad lo que yo percibo.


La amistad es la gran desconocida en todo este juego de amor y odio al que llamamos mundo. Siempre se desea tener un buen novio o una buena novia, pero pocas veces se pide tener un buen amigo.

Y es de la amistad de donde debe nacer el amor para catalogar a éste como puro. Es la pureza una de las mayores virtudes que los ángeles llevan consigo.

La amistad, muy infravalorada por algunos, es sin duda la vía más hermosa, a la par que complicada, para conseguir la felicidad.

Es el momento en el que sientes que puedes fundirte completamente con la otra persona haciéndote una cuando se produce el éxtasis completo de las almas.

Cuando consigues fundirte con otra persona, eres consciente de que es tu alma gemela, es el primer gran paso a lo que en algún momento puede convertirse en amor.

Eso es amor puro, y este amor es tan especial que no necesita de dos enamorados, se puede dar entre cualquier tipo de persona, pero no nos engañemos... tan solo los ángeles son capaces de sentirlo, nosotros aún no estamos preparados, somos hombres repletos de defectos, inhumanos muchos de ellos, nos queda tanto por aprender los unos de los otros y de ellos...

...solo ellos conocen la verdadera palabra de la amistad, y a solo muy pocos nos la muestran...

Quizá deba dar gracias por ello y por teneros*